Economía Naranja

La CARTAPESTA es una técnica artesanal que utiliza papel y cola para crear objetos y esculturas. Es una técnica amigable con el medio ambiente, ya que utiliza materiales reciclables y no tóxicos. La cartapesta es una forma de reciclaje creativo que permite reutilizar papel y cartón en lugar de desecharlos.

Emiro Ojeda es un reconocido artista plástico visual y artesano de la cartapesta que ha contribuido significativamente al desarrollo de esta técnica. Su aporte al medio ambiente se basa en la promoción del reciclaje y la reutilización de materiales, al utilizar papel y cartón en sus obras en lugar de materiales plásticos o nocivos para el medio ambiente.

 

Además, Emiro Ojeda también ha sido un impulsor de la economía naranja, que se refiere al conjunto de actividades económicas relacionadas con la cultura, el arte y la creatividad. Su trabajo en la cartapesta no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también contribuye al desarrollo económico y cultural de su comunidad.

En resumen, el aporte de Emiro Ojeda como artista plástico visual y artesano de la cartapesta se relaciona con la promoción del reciclaje, la reutilización de materiales y el impulso de la economía naranja. Su trabajo es una muestra de cómo las técnicas artesanales pueden ser amigables con el medio ambiente y al mismo tiempo generar desarrollo económico y cultural.

Emiro Ojeda

Emiro Ojeda

Artista Plástico

Emiro Ojeda es un reconocido artista plástico de Venezuela que ha destacado por su habilidad en el uso de la cartapesta como técnica artística artesanal. La cartapesta es un proceso que consiste en la creación de objetos tridimensionales utilizando papel y pegamento.

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?